Ante un contexto complejo
En un contexto regional y nacional complejo, en octubre de 2017, las palabras clave fueron seguridad jurídica, confianza y estado de derecho.
Para el Ministerio de Justicia del Gobierno de España, diseñamos la oportunidad de reforzar el mensaje de la relevancia de un marco legal seguro para el desarrollo económico de España y de atracción de inversiones al país.

“iPg trabajó con plazos ajustados y con los más altos decisores gubernamentales del país, garantizando un proyecto con resultados extraordinarios y con un profundo conocimiento del funcionamiento de la política gubernamental.”
Reforzar la seguridad y la confianza
¿Cómo fortalecer la confianza de los inversores extranjeros para mantener el crecimiento económico?
¿Cómo reforzar la comunicación sobre cómo la implementación del estado de derecho y la seguridad jurídica en todas las regiones de España apoya la inversión?
¿Cómo apuntalar la percepción de España como un entorno empresarial sólido en un momento de incertidumbre?
Organizamos, desde el concepto hasta la ejecución, la Cumbre Española de la Confianza – Diálogos sobre seguridad jurídica y crecimiento – con ponentes que incluyeron a los presidentes y directores generales de las principales empresas del país, así como a cinco ministros, 12 diputados y representantes de 26 sectores.
Fue la primera cumbre de su escala impulsada por el Ministerio de Justicia.
Desarrollamos todo el contenido especializado (documentación, invitaciones, programa, informe, discursos, videos, etc.) e innovamos en el formato de la Cumbre, utilizando a los ministros como moderadores de los paneles.
Cumbre de alto nivel
En la Cumbre Española de la Confianza estuvieron presentes la presidenta del Congreso de los Diputados, la vicepresidenta del Gobierno y cuatro ministros.
Logramos un posicionamiento exitoso del Gobierno español y de España en los medios de comunicación y entre inversores potenciales.
Contamos con más de 210 asistentes de instituciones públicas, empresas nacionales e internacionales, autoridades judiciales y bufetes de abogados.
Hubo más de 60 periodistas acreditados, 14 medios de comunicación internacionales y 135 apariciones en prensa, TV y radio.