Ser parte de la red
La Fundación “la Caixa” es la fundación más importante de Europa y la tercera más grande del mundo.
CaixaForum Macaya alberga el Observatorio Social “la Caixa”, líder en investigación en ciencias sociales, cuyo objetivo es el de formar parte de una red de conocimiento internacionalmente reconocida e influyente.
Conseguir el reconocimiento de la UNESCO, principal organismo global en educación, ciencia, cultura y comunicación, era nuestra meta ambiciosa.
Objetivo: la designación de CaixaForum Macaya como el primer Centro de Categoría 2 (CC2) de Ciencias Sociales y Humanidades auspiciado por la UNESCO.

“iPg gestiona, entre muchas otras cosas, nuestros asuntos públicos internacionales, incluidas nuestras tareas más críticas, como la designación de centro de la UNESCO. El trabajo que iPg realiza para nosotros es el mejor que he visto.”
Objetivos compartidos
¿Cómo situar a la tercera fundación privada del mundo centrada en ciencia, cultura y humanidades como un actor global del cambio?
Organizamos encuentros con miembros de la UNESCO y del Ministerio de Asuntos Exteriores con el fin de demostrar que compartíamos objetivos.
Tras una serie de reuniones y numerosos estudios y propuestas llevadas a cabo por iPg, en septiembre de 2020 iniciamos el trámite para designar a CaixaForum Macaya como centro de estudios en ciencias sociales.
Siguió un año de trabajo creando relaciones mediante informes, análisis, planes de viabilidad y acuerdos de colaboración para alinear objetivos.
Interlocución directa con la ONU
El 24 de noviembre de 2021 CaixaForum Macaya fue designado el primer Centro de Categoría 2 de Ciencias Sociales y Humanidades auspiciado por la UNESCO.
La Fundación “la Caixa”, a través de CaixaForum Macaya, es hoy un interlocutor directo de las instituciones de la ONU y otras instituciones de gobernanza internacional, con acceso al intercambio entre los organismos y agentes del cambio más importantes del mundo.
El nuevo centro es miembro de una red mundial de excelencia que contribuye a las prioridades estratégicas de la UNESCO.