La Fundación “la Caixa”, la más importante de Europa y la tercera del mundo, pasa a ser representante directo de las instituciones de Naciones Unidas.
Desde noviembre de 2021, CaixaForum Macaya, en Barcelona, es el primer Centro de Categoría 2 (CC2) de Ciencias Sociales y Humanidades auspiciado por la UNESCO.
Este edificio catalogado, que alberga el Observatorio Social “la Caixa”, pasa así a formar parte de una red de conocimiento influyente y reconocida internacionalmente.
Pero, ¿cómo fue posible llegar hasta aquí? ¿Qué acciones lideramos desde iPg para acompañar en este proceso, de principio a fin?
Unos objetivos claros
La Fundación “la Caixa” es la fundación más importante de Europa y la tercera del mundo. Está especializada en ciencia, cultura y humanidades.
Junto con la Fundación, fijamos como objetivo situar a España como líder en el debate global sobre los retos que enfrentamos conjuntamente como sociedad y reforzar su posición como actor global del cambio.
La UNESCO, institución de gran reconocimiento mundial centrada en educación, ciencia, cultura y comunicación, era nuestra ambiciosa meta.
Toca remangarse
Tras una serie de reuniones con la UNESCO y el Ministerio de Exteriores en que identificamos nuestros objetivos compartidos, en septiembre de 2020 iniciamos el proceso de solicitud para designar a CaixaForum Macaya como CC2.
iPg preparó y evaluó propuestas, publicaciones, estudios de viabilidad, acuerdos y patrocinios, entre muchos otros documentos. “Fue un año muy intenso en que construimos relaciones y alineamos metas a través de estudios conjuntos y acuerdos de colaboración”, explica Loreto Gómez, consultora de iPg implicada en el proceso de designación de CaixaForum Macaya como CC2 de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNESCO. “El resultado es inmejorable y marca un punto de inflexión”.
¿Y a partir de aquí?
Con la designación, la Fundación ”la Caixa”, a través de CaixaForum Macaya, es ahora representante directo de las instituciones de Naciones Unidas y otros órganos de gobierno internacional, así como colaboradora de algunas de las instituciones y agentes de cambio más importantes del mundo.
El nuevo centro es ahora parte de una red global de excelencia que apoya las prioridades estratégicas de la UNESCO.
De esta forma, colabora en la implementación de programas y agendas de desarrollo global, forma parte de una red internacional de gran reconocimiento que ayuda a construir reputación, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y contribuye al desarrollo de las ciencias sociales en España a través del Observatorio Social ”la Caixa”, líder en investigación en ciencias sociales.
Contacta con nosotros para conocer mejor nuestra estrecha colaboración con Fundación “la Caixa”.